El cableado estructurado se refiere a un sistema de conectores, cables, dispositivos y canalizaciones que forman la infraestructura para implementar una red de área local (LAN). Su función principal es transportar señales desde distintos emisores hasta los receptores correspondientes. Veamos más detalles sobre sus elementos:
Cableado Horizontal:
Es el encargado de llevar la información desde el distribuidor de piso hasta los usuarios en el área de trabajo.
Utiliza cables de par trenzado protegidos (STP) o no protegidos (UTP), y en ocasiones, fibras ópticas y cables coaxiales.
Las categorías UTP/STP varían según su propósito, desde velocidades de 100 Megabits por segundo hasta 10 Gigabits por segundo.
Incluye cables horizontales, tomas/conectores de telecomunicaciones en el área de trabajo y terminación mecánica.
Cableado Vertical:
Conecta el cableado horizontal con el cuarto de telecomunicaciones.
Permite la interconexión entre diferentes pisos o áreas del edificio.
Garantiza la escalabilidad y flexibilidad de la red.
Cuarto de Telecomunicaciones:
Es el punto central donde se concentran los cables verticales y horizontales.
Alberga equipos de red como switches, routers y servidores.
Facilita el mantenimiento y las futuras expansiones.